¡HAZ UN TRABAJO QUE AMES!
Diseñar una vida Ideal.
La mayoría de las personas se proponen objetivos demasiado pequeños porque no creen posible lograr algo mayor y mejor. Ahora es el momento de pasar por encima de esas limitaciones y creencias y encontrar lo que realmente se quiere en la vida. El mayor error cometido es el de tratar de diseñar una vida en función de la profesión. Es mejor hacerlo al revés. Comenzar por diseñar la vida ideal y luego decidir la profesión que necesitaría para lograr esa vida ideal.
Se debe comenzar por incorporar a la vida normal todos los aspectos que se puedan de esa vida ideal. Comenzar a dar pequeños pasos hacia el lugar donde se quiere ir y pronto se habrá llegado.
Descubrir un Talento especial.
Todas las personas poseen algún talento, habilidad o don especial, algo que hacen mejor que ninguna otra persona. Con frecuencia ni siquiera se dan cuenta de su existencia porque es tan natural que forma parte de cada uno. Se tiende a creer que como es tarea fácil para sí, para los demás también debe de serlo. No es exactamente así.
A cada quien le gusta pensar que el trabajo es arduo, que si no lo hacen con el sudor de la frente no merecen que les paguen por él. No es así. De hecho, suele ser lo contrario: la gente que gana mayor cantidad de dinero ama su trabajo y posee una cierta habilidad instintiva para hacerlo, habilidad que ha desarrollado y perfeccionado.
Si no se puede imaginar cuál es el talento especial, hay que empezar a preguntarle a amigos, familiares y colegas, ellos ayudarán y mucho. Así pues, hay que empezar. Hay que hacer algo que permita expresar plenamente el don innato en cada uno. Luego, reflexionar sobre la manera de incorporarlo en la vida y el universo empujará en esa dirección.
Hacer lo que se ama.
«Vivir es una de las cosas más raras del mundo. La mayoría de las personas tan sólo existen» Oscar Wilde.
Todo en la vida es una forma de energía. Si se quiere tener, sin esfuerzo, una vida plenamente realizada, lo más sensato sería seguir el rumbo de la corriente de energía, del fluir de la vida y no ir en contra. Eso significa seguir las fuerzas naturaleza en lugar de luchar contra ellas. Si se quiere ir a un lugar navegando, la manera más rápida de llegar es siguiendo la corriente del río. ¿Cómo es posible saber si se vive siguiendo el fluir de la vida? Porque las buenas cosas vendrán con facilidad y se disfrutará lo que se hace. Quizás sea un trabajo arduo, pero no representará una penosa lucha.
Cuando se trabaja mucho, pero se siente pasión por la actividad, se disfruta. Como es lógico hay que trabajar para que la balsa siga la corriente, pero no es la lucha tremenda que supone navegar en contra. El trabajo puede ser muy divertido. Las personas que se realizan con mayor plenitud, no solo hacen lo que aman, sino que poseen un talento innato en la actividad que desarrollan y llegan a ser aún mejores y a dominar completamente su oficio.
Encontrar el camino en la vida.
«Vive todo lo que puedas. No hacerlo es un error. Siempre que vivas tu vida, no importa lo que hagas en particular. ¿Y si no hubieras tenido lo que tienes?» Henry James
Las personas que saben lo que quieren en la vida, que tienen una estrategia, una visión, un propósito o un objetivo, son más prósperas y afortunadas que las que no lo saben. Si se tiene un propósito, una dirección a seguir, se atraerá a gente que tiene interés en ir en esa misma dirección. Incluso es posible atraer a personas que no compartan los mismos intereses, pero a las que les resulte atrayente el hecho de que se disfrute plenamente la actividad.
¿Cuál es el propósito en la vida? ¿Para qué se está aquí? ¿Qué es lo que hay que lograr o aprender? Puede ser tan sencillo como pasarlo bien y dar alegría a los demás.
Un propósito no necesariamente tiene que ser algo de gran trascendencia. Cabe la posibilidad de que se quiera luchar por la conservación del medio ambiente o por la paz del planeta. Hay que comenzar por lo pequeño, algo relativo a la familia, a la empresa donde se trabaja, al vecindario.
Llámanos, trabajamos para el éxito de tus proyectos.